lunes, 30 de mayo de 2011

PRACTICA PEDAGÒGICA


Les cuento que en esta semana se llevara a cabo la celebraciòn del dia de la madre donde nuestra compañera tendra que salir a ser una demostraciòn artistica como cantante,
iniciaremos la jornada recibiendo a todas las madres pues ya se envio una targeta a cada una de ellas,

el dia 2 de junio se llevaran a los niños a la piscina con ayuda de los practicantes, pues no puede faltar la participacion de todos nosotros
para continur con mi relato sobore la practica pedagogica dire que estas semanas fueron de mucho trabajo puesto que se tenia que hacer el diario de campo que siempre se hace en cada semestre, al igual que trabajos que la maestra orientadora dejaba para cada clase digo que son largos por que muchas veces no se tenia tiempo para poder editar el diario de campo pues en la escuel siempre se estaba ocupado y muchas veces ni en la hora de descanso se descansaba ni los niños ni la practicante algunas veces la maestra tenia que salir por algun motivo personal y tenia que hacerme cargo de todos los niños del grado primero, con los compañeros de practica nos reunimos algunas veces fuera de la escuela para ultimar detalles de actividades que teniamos que hacer con todos los niños de la escuela los dias jueves, algunos jueves se manejaron aerobicos otros ensalada de frutas, y para realizar todas estas actividades se tenia que dedicar tiempo con el cual todos no contabamos al igual que nos tubimos que reunir para ultimar detalles de la presentacion del dia de la madre.


creo que los profesores del ciclo complementario deberian ser concientes  al igual que la maestra orientadora pues somos personas que como estudiantes tenemos obligaciones al igual que como madres y amas de casa, puesto que en el momento que la maestra orientadora nos pide el preparador exige igualmente fotocopias y no es una si no hasta cuarenta y hasta cincuanta fotocopias el cual sale de nuestro bolsillo cuando muchas veces no tenemos ni para el bus, ni para pagar una hora de internet, pues haber maestros ponerse la mano en el corazon y recuewrden cuando alguna vez fueron estudiantes y no tubieron ni para el bus, si esto nos es una educacion tradicionalista entonces por que tenemos que repetir talvez la misma historia que algun dia vivieron ustedes.


algo bueno que aprendi en esta practica pedagogica y talvez la mejor fue lo que en realidad significa tener una maestra orientadora, a esta persona a la profesora Vianey le doy gracias por haberme enseñado lo que hoy se.

domingo, 29 de mayo de 2011

practica pedagògica

la preparacion de clase la maestra orientadora me la entrega el dia jueves para ir preparando las clases donde tengo que hacer carteles de cada materia, fotocopias, aparte de las actividades que tengo que realizar por parte de la escuela.

practica pedagogìca

bueno pues mi practica pedagogìca inicio el cuatro de Mayo de 2011, en la escuela Rodrigo Lara Bonilla Sede de la Escuela Normal Superior de Pitalito, jornada tarde en el grado primero B.
la profesora Vianey como orientadora.

y tres compañeros mas del programa de formacion ciclo complementario, ellos son:
- EVELING MONSALVE
- DAYANA PEÑA
- VANESSA
- VALENCIANO

los tres ùltimos compañeros son del tercer semestre pedagogìco, pero nos hemos entendido muy bien desde el primer dia
esa tarde cuando llegamos a la escuela  los primeros en saludarnos fuimos los mismos practicante,
luego llegaron los maestros de la jornada de la tarde y hicieron formar a los estudiantes en la cancha de baloncesto y nos saludaron y presentaron con todos los niños de la escuela y profesores menos la profesora de primero que ya estaba en el aula de clase.
despues nos reunimos en la sala de profesores y nuevamente nos dieron la vienvenida pero como siempre la unica que falto fue la profesora de primero, seguimos a las aulas de clase y yo llegue a conocer a la maestra guia quien no fue a ninguna reuniòn, al llegar al aula la profesora ya estaba dictando clase y en primera instacia no me contesto el saludo al contrario me dijo ¿ alaorden? yo me presente como estudiante del programa de formacion complementaria y inicie inmediatamente mis obligaciones asi asta terminar la jornada.

miércoles, 9 de marzo de 2011

HABILIDADES COMUNICATIVAS

Nuestra clase de habilidades comun icativas, se inicio en este semestre reconociendo las competencias comunicativas, como:
- C.Linguìstica
- C.Paralinguìstica
- C.Pragmàtica
- C.Textual
- C.Quinèsica
- C.Proxèmica
- C.Cronètica
- C.Enciclopedica

luego de tener claro el tema ya que se aclaro muy bien por parte de nuestra orientadora Nancy Pascuas, vimos los cuatro niveles de lectura que son:

- NIVEL LITERAL
- NIVEL DIFERENCIAL
- NIVEL CRITICO
- NIVEL INTERTEXTUAL

se realizaron ejercicios en grupo de tres personas y se desarrollo una serie de ejercicios el cual se tomo como evaluaciòn.

se hablo sobre un nuevo proyecto que recibio por nombre ( CINE AL COLEGIO ), por lo tanto se realizo una salida de la instituciòn para dirigirnas al cine ubicado en el centro comercial Uniplaza.

en estos momentos estamos abordando un nuevo tema en el cual encontramos :

- El Parafraseo
- Predicciòn
- Inferencia
- Muestreo.

el jueves diez de Marzo se desarrollo un taller en parejas para determinar los diferentes tipos de inferencia el cual no se pude dar por terminado durante las dos horas de clase, puesto que era un poco extenso.

INVESTIGACIÒN

En nuestra clase de investigaciòn hemos realizado dos guìas para la recolecciòn de datos sobre el contexto externo de la Instituciòn Educativa Palmarito, que es en la que mis compañeras y yo, realizaremos la observacìon para plantear nuestro proyecto de grado.

se lleva acabo el cronograma propuesto por nuestro orintador FLAVIO ANDRADE, en el cual algunos Miercoles realizamos vicitas a dicha instituciòn Educativa, y otros dias estamos nuestra instituciòn Normal Superior, recibiendo orietaciòn para realizar nuestros informes.

miércoles, 2 de marzo de 2011

ciencias naturales

Nuestro orientador es FERNANDO MARCILLO, quien inicio su primera clase con un saludo de buenos dias luego nos explico el tipo de evaluaciòn, ralizamos varios ejercicios y por ultimo nos dio varios temas para que nosotros los desarrollaramos en grupos de tres personas, salimos a la biblioteca consultamos y entregamos el trabajo al final de la clase.
Hemos visto videos entre ellos el de un chino donde hablaba de la riqueza de nuestro paìs "COLOMBIA",

sábado, 26 de febrero de 2011

MUSICA

Hemos aprendido nuevas canciones como: TE QUIERO YO Y YO A TI , realizamos exposiciones sobre el desarrollo de los niños segun su etapa, se han realizado dos exposiciones nada màs.

jueves, 24 de febrero de 2011

DISEÑO CURRICULAR

Nuestra orientadora en diseño curricular se llama Miriam Castellano, es una exelente orientadora al iniciar el semestre ella nos hablo un poco sobre currìculo, el cual se denomina como carrera o recorrido.

Elementos que integran un currìculo.
- todo lo que pasa en una clase
- criterios
- planes de estudio
- programas
- metgodologìas
- procesos

Se realizaron investigaciones sobre currìculo por estudiante, lo cual se socializo en la clase siguiente apartir de esta se hicieron exposiciones de cinco minutos en grupos de cuatro personas donde se hicieròn dramatizaciòn, poesia, coplas etc.

Se realizan lecturas y a partir de estas se desarrollan trabajos escritos para resolver inquietudes y dejar claro el tema.

artistica

Nuestro orientador en la clase de artìstica se llama Tòmas Palomares, quien en esta ocacion nos a enseñado nuevas tècnicas con espatula de madera, espatula de cartòn paja, pintura sobre vidrio, estampados, grabados, con diversos materiales entre estos encontramos : el papel aluminio, tela , costal, piola, etc.

En cada clase se aprende algo nuevo, pues el profe Tomas es muy creativo, es por esto que disfrutamos de cada jueves nuestra clase de artìstica.


`El arte forma parte del entorno de los grandes acontecimientos del ser humano ya que con ella en sus distintas expresiones el hombre expresa lo que ve, lo que piensa y hasta sus emociones.`

se han realizado nuevas planchas en las que se expresa movimientos con espatula de carton, de madera y otros materiales.

se realizo una plancha con recortes de periodico donde se aprendio a dar vida y movimiento a una simple imagen.

matematicas

las primeras clases de Matemàticas las iniciamos con nuestro orientador Boris Bermeo, quien nos dijo que los lineamientos curriculares, tiene como punto de partida los avances logrados en la renovaciòn curricular : Art. 21-22 Ley 115 de 1994.
los estandares curriculares surgen como criterios y metas para especificar de manera observable lo que los estudiantes deben saber y ser capaces de hacer.

LAS COMPETENCIAS

Es un conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades (cognitivas, socioafectivas y comunicativas), que se relacionan entre sì para facilitar el desempeño flexible y con sentido de una actividad en contexto.

Nuestrfo orientador Boris, nos da a conocer las temàticas a trabajar en clase, la cual se desarrollara con exposiciones en grupo de cada temàtica; en este momento todavia estamos en dichas exposiciones pero con el profesor Ramòn ya que surgio inconvenientes con nuestro muy querido orientador Boris.

`LAS TRANSFORMACIONES DE LA ACCION SURGIDAS DE LOS INDICIOS DE LA SOCIALIZACON, NO INTERESAN SOLO A LA INTELIGENCIA Y AL PENSAMIENTO, SINO QUE REPERCUTEN CON LA MISMA PROFUNDIDAD EN LA VIDA AFECTIVA`
                                                                               
                                                                                                                     PIAGET.

miércoles, 23 de febrero de 2011

libreta de apuntes

 espacio creado por Francy Anacona, estudiante del programa de Formaciòn complementaria, Normal Superior de Pitalito.                                                      
                                                                INFORMATICA

Inicio comentando la primera clase de informatica en la cual recordamos el uso del teclado y convinacion de teclas, nos esplicaron que es un gadget y como se pone en la pàgina de nuestro blog